

HISTORIAS DE FAMOSAS QUE SUFREN ANOREXIA Y BULIMIA
Alegra Beck Versace, propietaria de la mitad del imperio textil de su tío, Gianni, con sólo 20 años, hace tiempo que no está bien, y eso lo sabíamos todos con sólo mirar sus fotos.
Un portavoz de la familia ha confirmado que la hija de Donatella Versace, y heredera del 50% del imperio de su tío, el famoso modisto Gianni Versace asesinado en Miami hace 9 años, sufre anorexia y está en tratamiento.
Alegra Beck Versace, propietaria de la mitad del imperio textil de su tío, Gianni, con sólo 20 años, hace tiempo que no está bien, y eso lo sabíamos todos con sólo mirar sus fotos.
Un portavoz de la familia ha confirmado que la hija de Donatella Versace, y heredera del 50% del imperio de su tío, el famoso modisto Gianni Versace asesinado en Miami hace 9 años, sufre anorexia y está en tratamiento.
INTRODUCION:
Todos comemos y lo hacemos principalmente porque es imprescindible para vivir aunque también porque disfrutamos al hacerlo. Sin embargo, como en toda conducta humana existen grandes diferencias entre unos y otros. Unos comen más y otros comen menos, unos suben de peso y otros no. Al comer demasiado o demasiado poco algunas personas llegan a tal extremo que pueden perjudicar su salud hasta el punto de tener que recibir atención médica. Este folleto informativo hace referencia a los trastornos de la alimentación anorexia y bulimia nerviosas.Aunque lo más fácil es hablar de estos trastornos de la alimentación como dos condiciones diferentes, los pacientes con cierta frecuencia sufren síntomas de ambas enfermedades. De hecho, suele ocurrir que la bulimia se desarrolla tras un período de meses o años de síntomas anoréxicos.Las mujeres sufren estos trastornos diez veces más frecuentemente que los varones y por tanto a lo largo del presente folleto nos referiremos al paciente como "ella". Aunque con frecuencia se cree que estos trastornos son problemas que afectan a los adultos, lo cierto es que en la mayoría de los casos el trastorno comienza en la adolescencia, cuando las pacientes todavía suelen vivir en el domicilio de su familia de origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario